¿Están preparados para viajar con nosotros y vivir una nueva experiencia?
A lo largo de las distintas ediciones de #ExperienciaBaba iremos utilizando técnicas e ingredientes poco convencionales para ir logrando distintas pócimas que permitan al bebedor, vivir una experiencia única e irrepetible.
Color sol, sabor playa vírgen. En boca presenta un leve picor que continua chispeando por dentro como fogón en la arena.




Se picó! Animate a probar esta cerveza, elaborada con la levadura utilizada por la reconocida cerveza mexicana, proporcionada por @laboratoriovermont
Con notas cítricas en aroma y con un picor sutil en boca, te desafiamos a probar esta cerveza tan refrescante como curiosa.
5% Alc.
Recordá que si sos miembro del #BabaClub, recibirás un ejemplar de ésta y cada una de las ediciones limitadas siempre en tu caja mensual.
El resultado es un brebaje elegante y complejo. Refrescante y con personalidad. Se destacan notas dulces, con presencia de miel y vainilla, balanceadas con el tostado de la madera y reminiscencias de cereales y especias.
Para servir bien frío y luego dejar que vaya tomando temperatura en la copa. ¡Salud!


Macerada con cascarilla de cacao amargo y con adición de nibs de cacao en maduración. Con sus 12% de alcohol y 6 horas de hervido, logramos obtener un postre de baja carbonatación y cuerpo empalagoso, soportado con un amargor suave del lúpulo y el carácter del chocolate.
Recordá que si sos miembro del #BabaClub, recibirás un ejemplar de ésta y cada una de las ediciones limitadas siempre en tu caja mensual.
Se trata de una cerveza fuera de lo común, donde además de la clásica levadura cervecera, utilizamos cepas de brettanomyces, pediococos y lactobacilos, que forman parte de la flora típica de las cervezas de esa región.
De color dorado y escasa espuma blanca, fruto de la baja carbonatación típica de las cervezas lámbicas jóvenes. En nariz se luce con notas a especias como clavo de olor y a frutas como melón o manzana. Y en boca es donde está el verdadero jugo. En ese instante el reloj se detiene y nos catapulta a otro tiempo, donde las bebidas solían ser ácidas y no eran dulces como las que tomamos hoy.
La gente encontraba placer en esa acidez y las bebidas mismas la utilizaban como herramienta para combatir a los microorganismos que amenazaban con echarla a perder.
Los invitamos a participar de este viaje en el tiempo y disfrutar de este estilo que está resurgiendo y cobrando más vida cada día y si sos miembro del #BabaClub, recibirás un ejemplar de ésta y cada una de las ediciones limitadas en tu caja mensual.

